Resultados del proyecto “AENMA te acompaña: servicio de información y orientación” 2024

Resultados del proyecto “AENMA te acompaña: servicio de información y orientación” 2024

El proyecto “AENMA te acompaña, servicio de información y orientación” (SIO) sirve para atender a las personas que necesitan algún tipo de apoyo, acompañamiento, información o asesoramiento relacionado con las enfermedades neurodegenerativas. Cabe destacar que este proyecto ha sido financiado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.

Al servicio tiene acceso cualquier persona que lo requiera, sin excepciones. Existe la posibilidad de acceder a el tanto de forma presencial como de forma telemática. Para todo ello se ha contado con una trabajadora social, responsable de la información y orientación, asesoramiento social especializado y acompañamiento y una psicóloga que ha realizado las atenciones psicosociales a las familias.

El objetivo general de este servicio es apoyar a todas las personas con enfermedades neurodegenerativas, a sus familiares y a sus cuidadores centrándonos siempre en lo más importante: las personas.

Dentro del SIO no solo se incluye un servicio de información y orientación sino que también se dispone de asesoramiento psicosocial, acompañamiento, mediación familiar, derivaciones y seguimientos, visitas a domicilio, guías de apoyo, difusión y encuentros con cuidadores.

En este pasado 2024 se han incrementado, aún más, las atenciones sociales con respecto a años anteriores. El número total de 2024 es de 942 intervenciones realizadas frente a las 914 del año 2023. En 2023 se atendió a 275 personas diferentes y este pasado 2024 el número ha incrementado a 333, siendo de ese total 214 mujeres y 119 hombres. Esta alta presencia femenina en los números pone de manifiesto que los roles de género siguen asignando una mayor carga de cuidado no remunerados a las mujeres.

De todo el trabajo realizado durante el año 2024, destacamos los siguientes resultados:

-No solo se ha incrementado el número de atenciones sino que, además, se ha observado un notable incremento en la atención a población menor de 65 años, pasando de 15 personas atendidas en 2023 a 47 en 2024.

– Se han realizado un total de 404 seguimientos y asesoramientos personalizados dirigidos a personas cuidadoras de familiares con enfermedades neurodegenerativas.

– En materia de mediación familiar se ha demostrado tener un gran impacto en los casos en los que es necesario.

– Hemos mantenido comunicación continuada con los Servicios Sociales y sanitarios de Parla y municipios de alrededor para hacer seguimiento de casos.

– Se han elaborado y enviado guías de apoyo personalizadas para los usuarios y usuarias del servicio.

– Se han realizado un total de 3 sesiones informativas para profesionales en el hospital de Parla y en centros de salud.

– Se realizaron 3 eventos comunitarios en el marco de conmemoraciones internacionales y nacionales vinculadas a las enfermedades tratadas en el centro.

– Se ha trabajado activamente en la sensibilización sobre las necesidades y la realidad de las personas con enfermedades neurodegenerativas a través de diversos canales de comunicación como nuestras redes y nuestra web.

Es motivo de celebración haber logrado los objetivos que nos proponíamos y haber consolidado el impacto tanto en el número de atenciones realizadas como en la calidad de los servicios ofrecidos.

Es importante también seguir teniendo un enfoque de género para promover un modelo más equitativo en el reparto de las responsabilidades del cuidado de las personas con enfermedades neurodegenerativas.

Por nuestra parte, nos comprometemos a seguir un año más ayudando a las personas que lo necesiten, crecer y dar un servicio de calidad.

Sin comentarios

Publica un comentario

Abrir chat
¿Necesitas ayuda? ¡Pincha aquí!
¡Hola!
¿Necesitas información o tienes alguna duda?
Escríbenos, estamos aquí para ayudarte.
Ir al contenido